Por lo que veo, nunca dejaste a un lado la interacción y la dinámica con tu grupo lo que es muy importante para crear un ambiente favorable en su aprendizaje, en la actividad de la diversidad cultural creo que estuvo bien que pidieras participación y sobre todo que escucharas a los alumnos que querían hablar ya que eso los hace sentir bien y motivados, también en el poema que les proporcionaste ya que pudieron trabajar en grupo y en la actividad de matemáticas jugaste con los múltiplos, así que además de divertirlos, activaste su cerebro.
Durante tu inicio por lo que cuentas fue algo muy difícil para ti ya que tuviste que trabajar con un grupo al cual no estabas acostumbrada pero las actividades que trabajaste con los alumnos fue bueno el ponerlo a trabajar es mas fácil que con niños pequeños pues en 6 to los niños pueden trabajar con actividades mas fáciles de resolver que no tendrás problema en que lo lea bien o algo así porque ya tienen un proceso educativo, pero las actividades que les propusiste es muy buena .
Todos tenemos temor al empezar pero conforme paso el tiempo agarraste confianza con tus alumnos. Que bueno que utlizaste muchas dinamicas para que los alumnos se integraran mas y pusieran confianza en ti. Creo que estuvo bien que pidieras las participaciones de los alumnos para que expresran sus ideas. Usaste la diversion a tu favor ya que para cada actividad adaptaste una dinamica y asi no hacer tan aburrida la clase.
Pude notar que ante tu temor pudiste realizar las actividades con los alumnos y obtuviste buen resultado de ello ya que conseguiste que los alumnos participaran y desarrollaran sus actividades. Al cambiar los equipos buscaste que los niños pudieran relacionarse con sus demás compañeros y así aprender a trabajar con todos sin ningún inconveniente.
Al iniciar con un grupo que no conoces es normal ese miedo a equivocarte por que no sabes como están acostumbrados a trabajar pero luego te das cuenta y lo importante es que trabajes y puedas lograr tus propósitos. y todo ello te sirve de experiencia para mejorar tu aproxima práctica.
es normal que al iniciar una practica es común que nos equivoquemos, o que los nervios nos traicionen ya que aun no estamos acostumbrados a estar frente a un grupo, creo que es muy bueno que cada día implementes una actividad dinámica para que los alumnos se relajen y de esta manera puedan realizar sus actividades con entusiasmo y mayor entusiasmo, es una estrategia también para bajar la energía que traen los niños de casa.
es temeroso para alguien que aun no tiene la esperiencia suficiente pero no todos somos perfectos, el miedo es lo que mas nos invade cuando nos encontramos frente aun grupo ya que todo mejora con la experiencia.
Un buen acierto en tus prácticas es que no olvidas "tu chispa" y haces tus clases amenas. Dejas a un lado la monotonía te preocupaste por hacerles gafete´s y demuestra interés la verdad, eso a los niños les gusta. Bien el haberte presentado ante ellos y pues los nervios son normales, es evidente que a lo largo de los días se fueron perdiendo.
Que bueno que utilizaste muchas dinámicas para que los alumnos se integraran mas y pusieran confianza en ti. Creo que estuvo bien que pidieras las participaciones de los alumnos para que expresaran sus ideas
el termino de tus practicas fue muy bueno el haber buscado es interacción y la dinámica con los alumnos te favoreció mucho, recuerda que hay que crear un ambiente favorable en el aprendizaje de los niños, recuerda que el proceso de enseñanza aprendizaje no es sencillo y tu lograste obtener tus buenos resultado y lo mas importante culminaste tu semana con tus aprendizajes esperados, Recuerda que enseñar no es una labor fácil ya que el estilo de aprendizajes de los alumnados se desarrolla muy rápidamente !éxito!
que bien que realizaste muchas actividades dinámicas y que pudiste interactuar con los niños ,fue de gran ayuda el apoyo de tu maestro y pude notar que te pusiste nerviosas en algunos momento pero descuida eso llega a pasar. Las recomendaciones que te doy bríndale el apoyo necesario a cada alumno de acuerdo a su necesidades y ten confianza en ti.
A todos nos pasa el primer día que nos pongamos nerviosos, pero tu manera de comenzar con tus practicas fue muy buena pues las dinámicas son importante aplicarlas a los niños ya que antes de comenzar con cualquier actividad hay que ponerlos relajados para que puedan comprender mejor.
simplemente no puedo decir que un grado es mas complicado que otro pero se como se mantiene uno en la cabeza cuando se ve obligado a tratar con grupos que jamas has trabajado y con buenas actividades siempre se consigue algo bueno
excelente metodo para lograr l interaccion del grupo de esa manera se puede tener confianza y la identificacion de los alumnos para notar los diversos ritmos de aprendizaje, lograr con la interaccion la confianza en ellos lejos de la confianza hacia a ti la misma pero entre ellos para que asi puedan desenvolverse en todo momento sin cohibirse
Esta bien todos las actividades que empleaste para que tus alumnos estuvieran al pendiente de las tareas, pero no te preocupes los nervios a todos nos pasa pero ya luego nos dejamos llevar pero esta bien tu formas de trabajar
Todos nos ponemos muy nerviosos el primer dia de practicas pero luego perdemos el miedo, que buena manera de comenzar con dinamicas asi los alumnos se tienenconfianza este es un metodo para poder lograr el interes de los alumnos
amiga yo te apoyo pero siento que hay que ponerle mas esfuerzo a lo que se piensa trabajar en el grupo, para el alumno el maestro sigue siendo una figura de conocimiento por eso hay que preparar muy bien la actividad que quieras trabajar y sobre todo en matemáticas or que puedes confundirlo ademas siendo un grupo con las características que tiene el tuyo, que bueno que pudiste mejorar y acoplarte a trabajar con ello, aplaudo las dinámicas de clase aunque en un sexto grado no hay que permitir tantas porque podrías perder el control de la clase.
que bueno que realizaste dinámicas con los niños de tu grupo eso es muy bueno ya que para ellos es una motivación que recompensa las actividades tienen que estar bien estructuradas sigue adelante paye tienes la capacidad para mejor.
Por lo que veo, nunca dejaste a un lado la interacción y la dinámica con tu grupo lo que es muy importante para crear un ambiente favorable en su aprendizaje, en la actividad de la diversidad cultural creo que estuvo bien que pidieras participación y sobre todo que escucharas a los alumnos que querían hablar ya que eso los hace sentir bien y motivados, también en el poema que les proporcionaste ya que pudieron trabajar en grupo y en la actividad de matemáticas jugaste con los múltiplos, así que además de divertirlos, activaste su cerebro.
ResponderEliminarDurante tu inicio por lo que cuentas fue algo muy difícil para ti ya que tuviste que trabajar con un grupo al cual no estabas acostumbrada pero las actividades que trabajaste con los alumnos fue bueno el ponerlo a trabajar es mas fácil que con niños pequeños pues en 6 to los niños pueden trabajar con actividades mas fáciles de resolver que no tendrás problema en que lo lea bien o algo así porque ya tienen un proceso educativo, pero las actividades que les propusiste es muy buena .
ResponderEliminarTodos tenemos temor al empezar pero conforme paso el tiempo agarraste confianza con tus alumnos.
ResponderEliminarQue bueno que utlizaste muchas dinamicas para que los alumnos se integraran mas y pusieran confianza en ti.
Creo que estuvo bien que pidieras las participaciones de los alumnos para que expresran sus ideas.
Usaste la diversion a tu favor ya que para cada actividad adaptaste una dinamica y asi no hacer tan aburrida la clase.
es muy importante tu interacción con el grupo y que realizaras dinámica con ellos para su avance en el grupo
ResponderEliminarPude notar que ante tu temor pudiste realizar las actividades con los alumnos y obtuviste buen resultado de ello ya que conseguiste que los alumnos participaran y desarrollaran sus actividades. Al cambiar los equipos buscaste que los niños pudieran relacionarse con sus demás compañeros y así aprender a trabajar con todos sin ningún inconveniente.
ResponderEliminarAl iniciar con un grupo que no conoces es normal ese miedo a equivocarte por que no sabes como están acostumbrados a trabajar pero luego te das cuenta y lo importante es que trabajes y puedas lograr tus propósitos. y todo ello te sirve de experiencia para mejorar tu aproxima práctica.
ResponderEliminares normal que al iniciar una practica es común que nos equivoquemos, o que los nervios nos traicionen ya que aun no estamos acostumbrados a estar frente a un grupo, creo que es muy bueno que cada día implementes una actividad dinámica para que los alumnos se relajen y de esta manera puedan realizar sus actividades con entusiasmo y mayor entusiasmo, es una estrategia también para bajar la energía que traen los niños de casa.
ResponderEliminares temeroso para alguien que aun no tiene la esperiencia suficiente pero no todos somos perfectos, el miedo es lo que mas nos invade cuando nos encontramos frente aun grupo ya que todo mejora con la experiencia.
ResponderEliminarUn buen acierto en tus prácticas es que no olvidas "tu chispa" y haces tus clases amenas. Dejas a un lado la monotonía te preocupaste por hacerles gafete´s y demuestra interés la verdad, eso a los niños les gusta. Bien el haberte presentado ante ellos y pues los nervios son normales, es evidente que a lo largo de los días se fueron perdiendo.
ResponderEliminarQue bueno que utilizaste muchas dinámicas para que los alumnos se integraran mas y pusieran confianza en ti.
ResponderEliminarCreo que estuvo bien que pidieras las participaciones de los alumnos para que expresaran sus ideas
el termino de tus practicas fue muy bueno el haber buscado es interacción y la dinámica con los alumnos te favoreció mucho, recuerda que hay que crear un ambiente favorable en el aprendizaje de los niños, recuerda que el proceso de enseñanza aprendizaje no es sencillo y tu lograste obtener tus buenos resultado y lo mas importante culminaste tu semana con tus aprendizajes esperados,
ResponderEliminarRecuerda que enseñar no es una labor fácil ya que el estilo de aprendizajes de los alumnados se desarrolla muy rápidamente !éxito!
que bien que realizaste muchas actividades dinámicas y que pudiste interactuar con los niños ,fue de gran ayuda el apoyo de tu maestro y pude notar que te pusiste nerviosas en algunos momento pero descuida eso llega a pasar. Las recomendaciones que te doy bríndale el apoyo necesario a cada alumno de acuerdo a su necesidades y ten confianza en ti.
ResponderEliminaral inicia tus practicas con una dinámica es muy acertado, ya que esto ayuda a los niños a destreza o a quiatrse en muchas ocasiones el sueño.
ResponderEliminarA todos nos pasa el primer día que nos pongamos nerviosos, pero tu manera de comenzar con tus practicas fue muy buena pues las dinámicas son importante aplicarlas a los niños ya que antes de comenzar con cualquier actividad hay que ponerlos relajados para que puedan comprender mejor.
ResponderEliminarsimplemente no puedo decir que un grado es mas complicado que otro pero se como se mantiene uno en la cabeza cuando se ve obligado a tratar con grupos que jamas has trabajado y con buenas actividades siempre se consigue algo bueno
ResponderEliminarexcelente metodo para lograr l interaccion del grupo de esa manera se puede tener confianza y la identificacion de los alumnos para notar los diversos ritmos de aprendizaje, lograr con la interaccion la confianza en ellos lejos de la confianza hacia a ti la misma pero entre ellos para que asi puedan desenvolverse en todo momento sin cohibirse
ResponderEliminarEsta bien todos las actividades que empleaste para que tus alumnos estuvieran al pendiente de las tareas, pero no te preocupes los nervios a todos nos pasa pero ya luego nos dejamos llevar pero esta bien tu formas de trabajar
ResponderEliminarTodos nos ponemos muy nerviosos el primer dia de practicas pero luego perdemos el miedo, que buena manera de comenzar con dinamicas asi los alumnos se tienenconfianza este es un metodo para poder lograr el interes de los alumnos
ResponderEliminaramiga yo te apoyo pero siento que hay que ponerle mas esfuerzo a lo que se piensa trabajar en el grupo, para el alumno el maestro sigue siendo una figura de conocimiento por eso hay que preparar muy bien la actividad que quieras trabajar y sobre todo en matemáticas or que puedes confundirlo ademas siendo un grupo con las características que tiene el tuyo, que bueno que pudiste mejorar y acoplarte a trabajar con ello, aplaudo las dinámicas de clase aunque en un sexto grado no hay que permitir tantas porque podrías perder el control de la clase.
ResponderEliminarque bueno que realizaste dinámicas con los niños de tu grupo eso es muy bueno ya que para ellos es una motivación que recompensa las actividades tienen que estar bien estructuradas sigue adelante paye tienes la capacidad para mejor.
ResponderEliminartus actividades estuvieron bien, me alegra por ti
ResponderEliminar